PUENTE DE ANDALUCÍA
Parque Nacional de Cabañeros y Montes de Toledo
(Ciudad Real-Toledo)
24 a 28 de febrero 2024


PUENTE DE ANDALUCÍA

Parque Nacional de Cabañeros y Montes de Toledo

(Ciudad Real-Toledo)

24 a 28 de febrero 2024


El Parque Nacional de Cabañeros, se encuentra enclavado al norte de la provincia de Ciudad Real, en el área geográfica de los Montes de Toledo. Lo conforman una serie de valles alineados, separados por cadenas montañosas, alargadas .../...


 Entre la vegetación arbustiva se encuentra el romero, la coscoja, el matagallo, la jara, la retama y la extensa variedad de plantas de ese clima.

La declaración como Parque Nacional tuvo lugar en 1995, tras una previa declaración de Parque Natural, por la Comunidad de Castilla-La Mancha, en 1988, y tras la compra por el Ministerio de Defensa de la finca, en 1987, para situar un campo de tiro para el ejército.

Con una extensión de más de 40,000 has. dentro de un .../...

Sierras paleozoicas cuarcíticas onduladas, con alineación este-oeste, intercaladas por rañas o extensiones cerealistas en llanuras productos de la propia erosión de las montañas.

Altitudes que van desde los 600 m. de las llanuras hasta los 1449 m. del pico Rocigalgo, al norte del Parque.

Por el norte se delimita con las sierras del entorno del

.../...

 norte del Parque con el embalse de Torre de Abrahan, atraviesa la sierra del Chorito, camino del Guadiana.

El río Estena, que nace en la falda del Rocigalgo, recorre el oeste del Parque, para llegar al embalse del Cijara y terminar también en el Guadiana

Poblaciones próximas al Parque Nacional, son: Retuerta del Bullaque, Horcajo de los Montes o Navas de Estena, o un poco más retirada, la serrana San Pablo de los Montes.

La buena conservación .../...

 y otras mantenidas más para recurso cinegético como, el jabalí, el corzo o el cierzo.

Destacar la abundancia de fósiles, algunos con más de 500 millones de años, como las anémonas de arena. También de icnofósil como el artrópodo .../...


ITINERARIOS:


Sábado 24 de febrero

Ruta: La Plaza de los Moros. Subida al cerro La Umbría

Distancia: 3,7 km. Nivel: Bajo. Ascenso: 180 m. Trazado: circular


Domingo 25 de febrero

Ruta: Subida al Rocigalgo, en la Sierra Fría

Distancia: 20 km. Nivel: Medio/Alto. Ascenso: 900 m. Trazado: circular


Lunes 26 de febrero 

Ruta: La Cañada Real y los Alcornocales

Distancia: 14 km. Nivel: Bajo. Ascenso: 390 m. Trazado: circular 


Martes 27 de febrero

Ruta: Puerto del Robledillo-Las Majadillas-Cañada Segoviana

Distancia: 10 km. Nivel: Medio. Ascenso: 420. Trazado: circular


Miércoles 28 de febrero

Ruta: El Boquerón de Estena

Distancia: 8 km. Nivel: Bajo. Ascenso: 150 m. Trazado: lineal i/v.


Especificaciones:


• Salida desde Sevilla: Sábado 24 de febrero 2024

• Desplazamiento en furgoneta/turismo

• Alojamiento: Hostal en Retuerta del Bullaque

 (Ciudad Real). (Habitaciones dobles)

• Desayuno y cena de menú en restaurante. 

• Guía-acompañante y conductor de Alaventura

• Grupo: 6/8 pax

• Cinco rutas de senderismo.

• Seguro de Accidentes


 PRECIO: 510 € 

 Sin transporte: 475 € (*)


Info y reserva: T. 676451094

Info@alaventura.com



 (*). El alojamiento previsto es en habitaciones dobles, para dos personas. La persona que no pueda (al no ir con acompañante) o no desee alojarse en habitación doble, deberá abonar suplemento de individual (+80€) siempre que haya disponibilidad de habitaciones en el alojamiento previsto.