Parque Nacional Sierra de Guadarrama
Perteneciente al Sistema Central, que abarca desde la sierra de la Estrella, en Portugal, con algunas zonas llanas, hasta las sierras de Guadalajara. Dentro de estas, la sierra de Gredos, la de Guadarrama y la sierra de Riaza.
Una alineación este-oeste, con importantes alturas, de las que destaca el Almanzor (2592 m.) y el pico Peñalara (2428 m.),
.../...
Estas sierras separan dos importantes cuencas hidrográficas: la del Duero y la del Tajo y dos comunidades históricas: Castilla la Vieja y la Nueva, con diferentes niveles en la meseta central.
La sierra de Guadarrama fue declarada Parque Nacional en el año 2013,
.../...
En las cumbres predominan las rocas metamórficas de origen magmático, como los ortogneises, con una composición similar al granito, pero que ha sufrido más altas temperaturas y se ha distribuido en bandas claras y oscuras. Son las rocas más antiguas, con 450 millones de años de antigüedad.
Las sierras principales se .../...
Los bosques de pino albar se extienden por toda la sierra, mezclados con robles y quejigos. Destacan los extensos pinares de Valsaín, en la zona segoviana.
Como formaciones graníticas señalables: la Pedriza, verdadero laberinto pétreo de figuras y geometrías talladas por la erosión del granito. También la alineación rocosa de Siete Picos, al oeste .../...
La pequeña población de Valsaín, aromatizada con la resina de los bosques de pinos.
La Granja de San Ildefonso, con su historia vinculada a la monarquía española del siglo XVIII. Destacar el palacio Real, la Real Fábrica de cristales y el núcleo poblacional mismo.
A escasos 15 km. de la Granja, la ciudad de Segovia, que se muestra a lo lejos, con su catedral gótica tardía y el palacio del Alcázar. Una vez en ella, pasar .../...
ITINERARIOS:
Día 1
Ruta: Puerto de Cotos-Subida a Peñalara-circo de Peñalara (Madrid)
Distancia: 14 km. Nivel: Medio. Ascenso: 700 m. Trazado: Circular
Día 2
Ruta: Puerto de Navacerrada-Siete Picos-Collado -Camino Schmid (Madrid)
Distancia: 10 km. Nivel: Medio. Ascenso: 450 m. Trazado: circular
Día 3
Ruta: Robles y pinares de Valsaín. El arroyo de la Chorranca (Segovia)
Distancia: 16 km. Nivel: Medio-Alto. Ascenso: 700 m. Trazado: circular
Día 4
Ruta: La Granja-Arroyo de los Carneros-Chorrera del Chorro -Robledal Cerro (Segovia)
Distancia: 14 km. Nivel: Medio. Ascenso: 500 m. Trazado: Circular
Especificaciones:
• Salida de Sevilla:
• Desplazamiento en furgoneta/turismo
• Alojamiento: Hotel /Hostal en Segovia
• (Habitación doble con baño)
• Desayuno (No se incluye 1º y 6º día)
• Guía-acompañante y conductor de Alaventura
• Grupo: 5/8 pax
• Cuatro rutas de senderismo.
• Visita a La Granja-Segovia
• Seguro de Accidentes
PRECIO APROXIMADO : 650€ (*)
Sin transporte: 580 €
Si el grupo es de 7 u 8, se bonificará parte o el total de la cena de menú
Info y reserva:
T. 676451094 Info@alaventura.com
(*). El alojamiento previsto es en habitaciones dobles, para dos personas. La persona que no pueda (al no ir con acompañante) o no desee alojarse en habitación doble, deberá abonar suplemento de individual, siempre que haya disponibilidad de habitaciones en el alojamiento previsto (consultar precio y disponibilidad)